29/4/13
19/4/13
HOY ESTAMOS DE ANIVERSARIO; RECORDANDO A DARWIN
Un
19 de Abril de 1882 muere Charles Darwin;
biólogo, geólogo y naturalista
inglés
que sentó las bases de la teoría de la evolución,
al plantear el
concepto de evolución de las especies
a través de un lento proceso de
selección natural.
Frases de Darwin:
“El amor por todas las criaturas vivientes
es el más noble atributo del hombre.”
“La
ignorancia genera confianza
más frecuentemente que el conocimiento.
Son
los que saben poco, y no los que saben más,
quienes afirman tan
positivamente
que este o aquel problema nunca será resuelto por la
ciencia.”
16/4/13
RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS COSTEROS, Domingo 21 de Abril - SUANCES
5.000 plantas procedentes del vivero de plantas
dunares
del Ministerio de Medio Ambiente
se plantarán para regenerar la
vegetación de la
playa de la Ribera en Suances.
¿Quieres
saber cómo se recupera una duna?
¿Qué especies de plantas son las que habitan estos ecosistemas?
¿Qué especies de plantas son las que habitan estos ecosistemas?
Ya está aquí la próxima actividad de la Red de voluntariado ambiental
para la restauración de áreas degradadas, dentro del programa PROVOCA. Seguimos
repasando los lugares en los que trabajamos en el año 2012. El
pasado mes de noviembre una veintena de voluntarios ayudaron en la eliminación
de especies invasoras como plumeros y yucas
en la playa de la Ribera de Suances y en la preparación del terreno para su
posterior recuperación. Cinco meses después retomamos la labor, y allí donde antes había plumeros ahora nos
dedicaremos a la plantación de especies propias de estos ecosistemas como el
barrón o el cardo marino. De este modo habremos completado la recuperación de
este sector de la ría de Suances. Para ello contamos con la colaboración del
vivero de plantas dunares del Ministerio de Medio Ambiente en Loredo
(Ribamontan al Mar) quien nos ha proporcionado 5.000 plantas además del
asesoramiento técnico para que la plantación se haga con las mejores garantías.
Además contamos con el apoyo del ayuntamiento de Suances y la asociación de
vecinos La Ribera.
La actividad tendrá lugar el próximo domingo 21 de abril, en horario de 10:00 a 14:00. El punto de encuentro
es la playa de la Ribera de Suances,
al inicio de la vía verde del Besaya.
Para inscribirse en la actividad hay que apuntarse por correo electrónico voluntarioscantabria@seo.org o en el teléfono 942 22 33 51.
Para inscribirse en la actividad hay que apuntarse por correo electrónico voluntarioscantabria@seo.org o en el teléfono 942 22 33 51.
Desde SEO/BirdLife animamos a participar en esta iniciativa de la
conservación de la biodiversidad en esta zona de la ría del Besaya porque
“las pequeñas acciones, cuando se multiplican por millones de personas
pueden transformar el mundo”.
Recuerda:
Lugar: Playa de la Ribera en Suances
Punto de encuentro: A las 10:00 h en la playa de la Ribera justo al
comienzo de la via verde del Besaya.
Horario: De 10:00 a 14:00.
Al final
de la jornada el
ayuntamiento de Suances ha preparado una parrillada para
agradecer el trabajo de los voluntari@s.
SOLUCIÓN AL SEGUNDO ENIGMA DEL MES
SOLUCIÓN: Mimosa, Acacia dealbata
Se trata de un árbol de entre 10-12 m de altura, perenne,
usado en jardinería como ornamental, de crecimiento rápido pero
raramente exceden de los 30 años de edad. De corteza grisácea o blanca,
muy ramificado. Ramas angulosas, pubescentes. Hojas bipinnadas de 8-20, cada una de ellas con 25-40 pares de foliolos, con el haz glabro y el envés tomentoso. Inflorescencia en glomérulo globoso con más de 25 flores, muy olorosas. Pedúnculos pubescentes. Florece de enero a marzo. Se multiplica por semillas.
Plantados en parques, calles, paseos, aunque el uso más extendido es
la jardinería, por el color de sus flores y el número de ellas,
ofreciendo conjuntos de gran belleza. Se cultiva como fijador de
terrenos y por la goma que se obtiene de su tronco de alto contenido en
taninos.
Se obtienen productos químicos, forraje, usos domésticos, manejo ambiental, fibra, alimentos, bebidas, y madera.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, ha sido catalogada en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
|
13/4/13
DOLOR SOCIAL, DOLOR FÍSICO
En un artículo publicado en Current Directions in Psychological Science, Naomi I. Eisenberger muestra que hay
un creciente número de evidencias que indican que el dolor social
comparte algunos de los circuitos neuronales que están involucrados en
la experiencia del dolor físico.
Eisenberg mantiene que el dolor físico tiene dos componentes, uno sensorial y el otro afectivo, cada uno de los cuáles está asociado con diferentes partes del cerebro. Diversos estudios han mostrado que dos
regiones del cerebro que son clave para la experiencia del componente
afectivo del dolor (el córtex cingulado dorso-anterior, y la ínsula
anterior) están involucrados en la experiencia del dolor social.
Algunas
de estas investigaciones han mostrado hechos remarcables. Por ejemplo,
un estudio mostró que las regiones del cerebro relacionadas con la
experiencia sensorial del dolor también se activaban cuando se pedía a
los sujetos que recordaran una ruptura sentimental difícil. La misma
Eisenberger pudo comprobar que cuando solicitaba a un grupo de mujeres
que puntuaran el dolor que les producía un estímulo, la puntuación era
más baja cuando las mujeres miraban fotografías de sus parejas.
Eisenberg encuentra un sentido evolutivo
a estos hechos: el dolor social puede que nos haya ayudado a evitar el
rechazo social, incrementando nuestras conexiones con los otros y
nuestra inclusión en el grupo social, aumentando así las posibilidades
de supervivencia.
Comentario:
El
objetivo de la educación integral es el establecimiento de una mayor
cercanía con la naturaleza, en nuestra familia, en nuestro orden
interno, tenemos que cumplir con el mismo estado natural que se observa
en la interacción natural entre los animales. Nosotros no tenemos este
instinto, pero tenemos que despertarlo en nosotros mismos sobre la base
que nos ofrece la naturaleza.
www.necesitodetodos.com
11/4/13
LA MEDITACIÓN DE LA ALEGRÍA
MEDITACIÓN DE LA
ALEGRÍA
es meditación para sentirte bien,
un ejercicio de relajación
placentera para disfrutar plenamente
cada momento por la oportunidad que
tienes de estar vivo y respirando.
La ALEGRÍA es mucho más que un simple sentimiento.
La ALEGRÍA es mucho más que un simple sentimiento.
La alegría es más
que una actitud o una disposición.
Alegría no es la simple respuesta
emocional a cosas gratas o agradables.
Hay una Alegría con mayúsculas.
Hay una Alegría con mayúsculas.
Es la Alegría que ofrece la simpleza
de estar vivo, de sentirse querido, amado.
Es la Alegría del que da
sin esperar nada a cambio.
Es una Alegría fundamentada en el propio
valor de la Vida,
insuperable, inabarcable.
insuperable, inabarcable.
Es la Alegría de la luz que
disipa las tinieblas.
8/4/13
2/4/13
1/4/13
SOLUCIÓN AL ENIGMA DEL MES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)