SOLUCIÓN: Pulga, Pulex irritans
Pulex irritans, conocida comúnmente como pulga común, es una especie de insecto sifonáptero de la familia Pulicidae. Son parásitos ectodérmicos de vertebrados homeotermos que se alimentan de sangre. Tiene una distribución cosmopolita y un muy amplio espectro de huéspedes, incluido el hombre.
De hecho se trata de la especie de pulga que más frecuentemente
parasita al ser humano, aunque no sea exclusiva de nuestra especie, como
podría equívocamente deducirse del nombre vulgar que se da a Pulex irritans en diversos idiomas.
Mide 2-3 mm y es de color oscuro, generalmente de rojizo a negruzco.
Se trata de insectos muy comprimidos lateralmente, lo que les permite
avanzar con rapidez entre el pelo de sus huéspedes. Es capaz de resistir
grandes presiones sin sufrir daño físico. Se alimenta de la sangre de
sus huéspedes que obtiene aplicando su complejo aparato bucal. Con todo ello provoca una mordedura dolorosa,
irritante, que justifica su nombre científico. El cuerpo es muy
estrecho, escamoso y piloso-espinoso. Como el resto de los sifonápteros
las pulgas adultas carecen de alas, pero son capaces de saltar a
extraordinarias distancias. De hecho son los mejores saltadores entre
todos los animales en relación a su propia talla; son capaces de saltar a
una distancia equivalente a 200 veces su tamaño corporal.
La pulga común parasita muchas especies de mamíferos y aves, incluidos animales domésticos. Ha sido hallada en perros y cánidos salvajes, monos, gatos y félidos silvestres, ratas negras y ratas de alcantarilla, roedores silvestres, cerdos, murciélagos, pollos, entre otras. Generalmente el ser humano contrae la parasitosis de pulga común a través de las mascotas o el ganado, pero a menudo también de la fauna
silvestre. Los ambientes húmedos y cálidos son favorables para las
pulgas comunes, mientras que los fríos y/o secos dificultan su
desarrollo.
|
Hola, soy Víctor Serna 1º C es una pulga
ResponderEliminarEs un ectoparásito en los humanos.
ResponderEliminarEste parásito es una pulga
ResponderEliminarClaudia Fernández 2ºB;)
Hola, es una Siphonaptera(pulga)
ResponderEliminarTomás 2ºB
Es una pulga
ResponderEliminarFran De Cos 1ºC
ola k ase ,soy Samuel Ruiz Fernández de 2ºB
ResponderEliminarYo creo que es una pulga ("SIPHONAPTERA") :
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Endopterygota
Orden: Siphonaptera
un saludo Samuel :-)
Holita soy Sergio Saiz de 2ºB Su nombre científico es Ctenocephalides canis y su nombre común es pulga de perro, su género es Ctenocephalides. Su familia es Pulícidos y su orden es Sifonátperos. Es un invertebrado y un insecto. Su filo es Arthropoda y su reino es Animalia.
ResponderEliminarMide 2 mm y viven 3 semanas.
Viven en construcciones
El parásito es una Siphonaptea, una pulga
ResponderEliminarHola, es una pulga (Siphonaptera).
ResponderEliminar